Se acerca el fin de año y en esta recta final abundan los CCE Community Celebration. Y como no, estos eventos de celebración necesitan una woodcoin para el recuerdo. Y así es como desde Vigo, los Chepama organizan un evento celebración del 31/12/22 y que tiene regalo asegurado. ¡Atención coleccionistas! Porque he de decir que han quedado fantásticas.
El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, un plato que a todos nos gusta y que se ha popularizado tanto a nivel mundial, que es casi imposible no encontrarlo en las cartas de cualquier restaurante.
Seguro que hace muy poco que has podido degustar una rica hamburguesa, pero ¿habías pensado quien fue el inventor de la hamburguesa? O ¿cómo se hizo tan famosa? Y ¿por qué tiene un día especial para ella?
🍔
SEGURO QUE MANUPOR3 HACE, DEL DÍA DE HOY, UN GRAN ESPECTÁCULO
🍔
¿CUÁNTAS HAMBURGUESAS SE HABRÁ LLEGADO A COMER EN UNO DE SUS SHOWS O DE QUÉ TAMAÑO Y PESO...?
🍔
¿Por qué se celebra el Día de la Hamburguesa?
El por qué se celebra el Día de la Hamburguesa es un poco incierto. No podemos encontrar referencias claras de su origen, sino solo especulaciones. Quizás las grandes cadenas de hamburguesas hayan lanzado la idea a la calle y ésta se haya hecho popular.
O quizás el origen es más antiguo, y se remonte a cuando las panaderías de Hamburgo comenzaron a hacer los panes redondos.
También hay una leyenda que dice que fue precisamente un 28 de mayo de 1900 cuando un inmigrante alemán residente en Estados Unidos sirvió la primera hamburguesa en su restaurante como puro azar, porque un cliente le pidió algo rápido que estuviese rico.
... ya tiene woodcoin! La que tiene preparada Lucky13Nacho para este 5 de junio del 2022 en
¡Eventazo que pinta de lujo! Pena no poder asistir.
Tanto si acudes a este evento como si completas los 13 cachés que conforman La Movida Viguesa de Lucky13Nacho, te llevas de regalo esta woodcoin diseñada por Nacho. ¡Qué tiempos los 80's!
Camino de Hierro es un recorrido peatonal que discurre por un tramo de línea férrea cerrada al tráfico y acondicionada, que conjuga la grandiosidad de la ingeniería civil más representativa del siglo XIX con una naturaleza espectacular.
En este sendero vas a descubrir el vértigo que provocan puentes suspendidos en desfiladeros imposibles, la penumbra de túneles horadados en la roca viva y la amplitud de unos paisajes que forman parte de un ecosistema único.
Una propuesta diferente, atrevida, una experiencia de contrastes de luces, perspectivas y sensaciones.
En definitiva, un viaje de piedra, hierro y agua
20 túneles y 10 puentes en 17 kilómetros
El recorrido abarca 17 km desde la estación de La Fregeneda hasta el muelle fluvial de Vega Terrón, con una duración estimada de unas 6 horas. Existe una ruta más reducida hasta el Túnel número 3 y regreso al inicio por el senda.
Pues las primeras cwg de Luisma. están en marcha, y han quedado fantástica. Que nadie le diga que no es su logo, porque tiene un tattoo que lo corrobora.