viernes, 24 de mayo de 2024

Colección 365: 24 de mayo

 


El 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales. ¿Sabes por qué? Porque fue el 24 de mayo de 1909 cuando se declararon en Suecia los primeros Parques Naturales en Europa.

Para conmemorar este día, la Federación EUROPARC, organización paneuropea creada en 1973 que reúne a instituciones dedicadas a la conservación de la naturaleza y a espacios naturales protegidos de 38 países, promueve desde 1999 la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales.

Tema 2022: Somos Naturaleza: Repensar, Restaurar, Reconectar

La organización del evento nos pide que reflexionemos a cerca de lo que somos, y que nos demos cuenta que nosotros somos Naturaleza y por ello tenemos que reconectarnos y reflexionar con el único objetivo de restaurarla.


jueves, 16 de mayo de 2024

GEOCASTELLÓN 2024



¡Lo estábamos esperando y al fin  llegó!

¿El evento del año? Pues sí, uno más. Y digo uno más porque este año el Geocaching en España tiene algo muy llamativo para los viciosos de las estadísticas y, sobre todo, para vivir un geocaching social distinto.
Por primera vez en España, tendremos un MAZE en el Mega de GeoCastellón 2024 y el ya conocido Geocoinfest, otra fiesta distintA para los viciosos del coleccionismo.


¡Que no te lo cuente!

domingo, 5 de mayo de 2024

La importancia del DNF

En el geocaching, registrar un DNF (Did Not Find) es una parte importante del juego. Ayuda a mantener la integridad del mismo y proporciona información valiosa tanto para el owner  como para los futuros buscadores.

En ocasiones el simple hecho de no hacer las cosas bien o lo que es lo mismo, no saber jugar, tiene sus consecuencias en el juego.

Registrar un DNF no te quita puntos. 

Registrar un DNF no te hace un mal jugador. 

Un DNF no es un fracaso, sino un reconocimiento honesto de que, por alguna razón, no se pudo encontrar el caché. Esto puede alertar al owner de que tal vez haya un problema con el caché, como que esté expoliado, y también informa a otros geocachers sobre posibles dificultades. Y ojo, en ocasiones un DNF previo aviva el interés de querer ir a buscar el caché, se puede llegar a ver como un reto personal.

Registrar un DNF:

  • No afecta negativamente tu perfil.
  • Contribuye a la comunidad al proporcionar datos reales sobre la dificultad de encontrar ese caché.
  • Ayuda a mantener actualizada la información sobre el estado de los cachés.
Es una práctica que fomenta la honestidad y el juego limpio en la comunidad geocachera. ¡Así que no dudes en registrar un DNF cuando sea necesario!



Ahora imagina un caché a 40 km de tu zona de confort.

Un caché recién publicado y que tiene de regalo el ansiado, para muchos, FTF.
Visitas la zona. Le dedicas un tiempo prudencial y dado que la zona lo permite, el tiempo se alarga. No hay más que decir. ¡DNF!
Supuestamente eres el primer geocacher que visita la zona y registras el no encontrado.


A lo largo del día se comunican contigo y te preguntan por el caché en cuestión.

-Estuve allí y yo tampoco lo encontré.
¡Vaya! De haberlo sabido posiblemente no habríamos ido.

 



A lo largo del día te vuelven a preguntar por el caché.

-Estoy cerca, me iba a pasar por ahí pero he visto que no lo habéis encontrado. 

-Le hicimos una buena búsqueda pero no hubo manera, pero inténtalo que a lo mejor se nos pasó algo. 

¡Vaya! Lo sabía y no fue.



 

Un día después, teniendo el caché en seguimiento, te llega la notificación de un DNF anterior al tuyo por un geocacher con gran experiencia. 

¡Vaya! De haberlo sabido posiblemente no habríamos ido.



Y ahora la duda es, ¿habrá más geocachers que han buscado este caché y no han registrado el DNF?


 ¿Qué experiencia tienes tú con los DNFs?