miércoles, 13 de abril de 2022

Samura Team

 



El Equipo está preparado para dejar su tarjeta de presentación.


  • Moneda pequeña

  • Tamaño: 30 mm x 4 mm

📌​ Zamora

Sobre pequeñp para interior de sobre postal


Para esos envíos de pathtags, en un sobrecito interno en una tarjeta, para que no se mueva... ¡Ideall!

¿Dónde comprarlo?

En aliexpress, dónde sino




 

martes, 12 de abril de 2022

LA CÁPSULA DEL TIEMPO 2022

 


1 DE MAYO DE 2022

En este evento queríamos celebrar los 10 años del Geocaching y nos embarcamos en lo que sería el proyecto de Geocaching Español que más años ha durado, desde el 2010 hasta el 2022, únicamente interrumpido por la mayor pandemia a nivel mundial que ha sufrido la sociedad moderna desde la peste negra.

Esta será la 11ª reunión (o lo que es lo mismo, la 10+10) y la última de GeocachingSpain en las Tuerces, precioso lugar de la montaña Palentina declarado lugar de Interés Cultural, estando integrado en la red de espacios naturales de Castilla y León.

Las Tuerces configuran un peculiar enclave paisajístico, resultado de los activos procesos de disolución llevados a cabo por la erosión en rocas calizas. Situadas en las estribaciones más occidentales de los Páramos de La Lora, en la zona de contacto entre los relieves de la Cordillera Cantábrica y los materiales sedimentarios de la Cuenca del Duero, Las Tuerces forman un auténtico laberinto en el que se alternan grandes bloques de formas caprichosas. 

GC8NNQK

domingo, 10 de abril de 2022

Camino de Hierro


Una ruta muy deseada que por fin tiene fecha de realización. El 21/05/2022


Tu Will Attent >>> GC9NY39





Cuando se estudió la posibilidad de hacer este evento (23/02/2022) la Diputación de Salamanca, la responsable de esta ruta, daba la opción de realizar esta senda con la finalización a las 18 horas de la tarde. Comeríamos en ruta ¡Genial! Y dadas las horas, con comenzar a las 10 tendríamos tiempo suficiente para que la gente no tuviera que madrugar tanto y buscar los cachés de la ruta sin prisa para disfrutar de las vistas y el paseo.

Durante las dos semanas que tardaron en publicar este evento, estas condiciones cambiaron de un día para otro. El último transporte sería a las 15 horas, y sí o sí, la taquilla se cerraría a las 8:30. (Eso conllevaba madrugar, porque habría que comenzar la ruta a esa misma hora).


Todo ello nos llevó a.

Evento de media hora, de 8 a 8:30

Este evento está abierto a todo el mundo, no es necesaria la participación de la ruta.

  • Todos los participantes tendrán una woodcoin del evento.
  • Los que realicen la ruta, recibirán una acreditación...


 


Será necesario enviar el formulario de inscripción para reservar la plaza (uno por participante)


Se abren dos vías de pago para la reserva ( 5 € por cabeza)

659 104 060   mchichon@ubu.es


Se hace extremadamente importante recibir el formulario de reserva lo antes posible, para así poder estimar la preventa de entradas, pues estas se pueden agotar.
El abono de la reserva, se realizará antes del 10/04/2022



PREVENTA 20 PERSONAS 29/03/2022 Completa!
Los que se apunten a partir de esta fecha, será vía reserva individual.





martes, 29 de marzo de 2022

Lote Caja + 33 monedas






Lote 3336

Caja grabada
33 monedas de 36 mm 3 mm

12 €



 

Woodcoin Samura Team



Samura Team ya tiene su moneda disponible para su intercambio





Lote 2130

Caja grabada
21 monedas de 30 mm 4 mm

8€


sábado, 26 de marzo de 2022

Quemando a "Luisma." 👀


 👀

Trabajito realizado

Luisma ya puede repartir, sin ton ni son, su firma


50 monedas 36 mm 3 mm

15€

miércoles, 23 de marzo de 2022

Llaveros personalizados


¡Me los quitan de las manos!



Y todo nació de una woodcoin. 

Así que si quieres llevar tu woodcoin de llavero.

¡Yo te lo hago!

Pásame el diseño y tendrás llavero en el acto.

Precio: 3 €

👇 Comentarios 

 

lunes, 21 de marzo de 2022

Woodcoin

 Versiones 2.0


Me pidieron woodcoin de 9000 cachés y decidí hacerle una versión 2.0 y no quedó nada mal, me gusta mucho más que la v.1


Y ya que estaba, pues decidí hacer una V.2 de la personal



Intercambio o venta (0,50€)
Moneda de 36 mm 3 mm

Deja comentario 👇



domingo, 20 de marzo de 2022

Woodcoin: El Zangarrón de Montamarta

 


Woodcoin Serie Mascaradas de Invierno

El Zangarrón

MONTAMARTA - ZAMORA


Descripción 

Referencia temporal 
Los actos son los mismos los días 1 y 6 de enero y con el mismo horario. Comienza la actividad confeccionando el traje del Zangarrón en torno a las seis de la mañana, para continuar, una vez confeccionado, en torno a las nueve de la mañana, con la petición de aguinaldo y los demás actos. Se termina aproximadamente a las tres de la tarde. 

Datos históricos y legendarios vinculados con la celebración festiva 
Aquí existía una Cofradía de S. Esteban, desde época desconocida hasta 1713, en que vemos que el Cura párroco de Montamarta asume la administración de los bienes de la extinta Cofradía y las obligaciones de “repartir en pan cocido a los pobres del lugar lo que redizma una heredad de tierras propias de ella” y “cumplir en cada año las dos misas cantadas en los días expresados: que son el día de S. Esteban y los Santos Inocentes”. Por ello, el Obispo de Zamora, manda hacer un apeo de todas las propiedades que tenía la Cofradía. 

En 1725, en la Visita que efectúa D. José Gabriel Zapata, obispo de Zamora, indica la situación de la Cofradía: “Hallo su Illma que la Cofradia de Sn Estevan sita en dha yglesia de Sn Migl, y que de algs años a esta parte esta sin Cofrade” y, en consecuencia, decide suprimirla: “usando S.I. de su autoridad y Jurisdiccion ordinaria, y en los mejores modos, vía y forma, que puede, y ha lugar en derecho la dava y dio por extinguida, y agregava y agrego in perpetuum, y para siempre jamas dhos vienes y rentas, que son los que van apeados y inventariados, y otros qualesquiera que se averiguase pertenecerle; a el Beneficio Curado de dha yglesia de Sn. Mig.” 

Se observa a través de las Visitas pastorales que se realizan a lo largo del siglo XVIII que se cumplen las obligaciones del reparto de pan cocido y de las misas. En la Visita de 1790 se llega a precisar aún más sobre cuándo se repartía el pan: “En el día de San Esteban de este año se repartieron trece fanegas de pan cocido entre los vecinos de este pueblo...”. En 1793, se precisa dónde se repartía: “a la puerta de la iglesia”. En 1797 se dice hasta el momento en que se realiza: “se repartió con intervención de los Sres. Alcaldes de este lugar doce fanegas y medio de trigo en pan cocido entre los vecinos pobres de este pueblo, a las puertas principales de la parroquia de San Miguel, al tiempo de salir de la misa mayor...”. 

En 1811 no se repartió el pan, porque la rentera no dio el trigo y “no se le pudo hacer fuerza por causa de los franceses”. Tampoco se pudo repartir en 1836 “la limosna entre los pobres por echarse la Justicia y repartidores sobre el trigo para el pago de los 200 millones”. Termina el libro de la Cofradía con el reparto de 1840. 

Por tanto queda claro que en el siglo XVIII la Cofradía de San Esteban de Montamarta y, como hemos comprobado, de otros lugares ya están en decadencia, entre otras cosas por las presiones eclesiásticas para que tengan estatutos -la mayor parte no los tenían-, los adapten a las nuevas condiciones procedentes del Concilio de Trento y depositen los libros de cuentas en la iglesia -los tenían los mozos-. Su origen pensamos que, cuando menos es medieval y englobaba a los mozos solteros. En el caso de Montamarta, vemos que había dos días de celebración, plenamente solsticiales: San Esteban y los Santos Inocentes. En segundo lugar, que se repartía entre los pobres grandes cantidades de pan cocido. Y todo se hacía en la parroquia de San Miguel, que se extingue en 1924, según se deduce del Libro de cuentas de la Casa Rectoral de dicha iglesia. 

Pero no sólo la Cofradía se extingue, sino que hasta la imagen del santo protomártir cae en el olvido y en el abandono. En la Visita pastoral efectuada en 4 de septiembre de 1827 por D. Tomás de la Iglesia y España, obispo de Zamora, “mandó quitar a S. Esteban que se hallaba colocado en el altar de Ntra. Señora por estar indecente a causa de la mucha antigüedad”. ¿Sería escultura románica o gótica? 

Sin embargo, y a pesar de que ya no hemos encontrado más referencias en el Archivo Diocesano sobre la relación de Montamarta con San Esteban, la relación de éste con los mozos debió de continuar hasta principios del siglo XX. Ahora ya nadie se acuerda en la localidad de que los mozos tuvieran una Misa especial con motivo de ese santo. Sin embargo, en el Archivo Municipal, entre los papeles del Juzgado, hemos encontrado un atestado ocurrido el veintiséis de diciembre de 1899, -era martes, según el calendario perpetuo-, a las diez de la mañana, en la plaza de la iglesia de Santa María, entre mozos de doce y quince años, éste de profesión jornalero, por la deuda de “una perra chica”, con el resultado de un herido grave. Esto demuestra que todavía se celebraba este día como festividad para los mozos. No hay leyenda popular que explique esta celebración.

Espacios urbanos 
El Zangarrón recorre todas las calles del pueblo para realizar la petición de aguinaldo, calles amplias, dominadas por la alineación recta. Después, se desplaza a la ermita de Nuestra Señora del Castillo, auténtica atalaya cimentada en roca sobre la antigua ribera -hoy embalse-.

Espectadores y Asistentes 
Asiste toda la gente de la localidad, más muchas personas de Zamora y etnólogos y fotógrafos de toda España y algunos extranjeros.
.

 

viernes, 18 de marzo de 2022

Intercambio con Bélgica

He llegado a intercambiar 1, 3... 5 pero... 18?!!

Que te escriba robbinjo -ya es el segundo intercambio que hago con ella- y que te ofrezca más de las suyas -que mira que tiene- pues claro, como no, tengo todas estas...



¡Las quiero todas! 😂


Pues nada, 18 monedas que se van para Bélgica.

Sobre pequeño acolchado, envío ordinario, peso 63 gr. 2,75 € 


Ahora en correos, cuando entregas el sobre, te dan conversación 

-¿Qué envías aquí? 

-😕 Unas moneditas de madera


La próxima vez le voy a devolver la pregunta ¿Cuándo pensáis entregar un paquete que el día 18 hizo 4 meses que, supuestamente, está retenido en aduanas?

jueves, 17 de marzo de 2022

Llaveros personalizados

 ¿Qué hace un muggle pidiendo una woodcoin? 

Y ese fue el caso, que una compañera de trabajo vio la woodcoín en Instagram y se le antojó que quería una, así que como sé que no le va a dar el uso debido a una moneda de colección pues venga, te hago un llavero.


¡Y este fue el resultado!



Precio: 3 €


Plateado o bronce






miércoles, 16 de marzo de 2022

Happy St. Patrick Day!


Llegó el día, hoy celebramos -más de uno quisiéramos celebrarlo como Dios manda en fecha y forma- pero un jueves, sin geocachers locales a los que reunir, está complicado, así que se aplaza celebración para este sábado, y como la menda es un culo inquieto, vuelvo a Ourense para celebrarlo con la peña gallega (y alguno de los que van es una esponja)



Y lo celebramos por todo lo alto, con un Community Celebration Events - 2020 -esos eventos a los que no pudimos dar salida debido al confinamiento-.

Dos horitas de cerveza, de brindis, de fiesta y con algún que otro detallito. 

Woodcoin conmemorativa del evento (cómo me gustan estas cosas) 

Habrá algún juego y un agraciado.

Una jarra de cerveza con timbre
Cervecita artesana
Un llavero de Signal

¿Se puede pedir más?

¡Que no te lo cuenten!





 

Cosiendo un Signal


 

¡Qué mala es la envidia!

Pues  Mr. Ra puso fotito de unas cuantas cabezas de Signal -que las hace su hermana- (contactar con él si queréis comprar) y claro, no vaya a ser que yo no quiera una, así que me faltó tiempo para quitarle el polvo a toooodo el fieltro de colores que tengo en casa, aguja e hilo y llaverito al canto. 

Ahora bien, este se irá de regalito en el próximo evento. ¿Cuál será? ¡Misterio! Y si no vas, pierdes la oportunidad de ser el que se lo lleve.

viernes, 18 de febrero de 2022

Colección Semana Santa

 Pues nada, la intención es hacer una serie de Semana Santa y, como no, he comenzado por La Soledad. Aún estoy en fase de elegir la fuente, pero no está quedando mal.